Bogotá, 30 de octubre de 2015.- El Partido Centro Democrático, con un año de existencia, pasó de no contar con participación en organismos regionales a tener tres gobernaciones, 133 alcaldías, 38 diputados y más de 550 concejales en las elecciones regionales.
Con ello, la colectividad empezó a consolidarse desde las estructuras territoriales.
De las tres gobernaciones alcanzadas, una es propia, Casanare, con Alirio Barrera, quien obtuvo 85 mil 500 votos, gracias al sentimiento uribista de este departamento.
La colectividad también obtuvo la Gobernación del Tolima con Óscar Barreto, quien participó en representación de una coalición con otros partidos.
El partido también hizo alianza con Sigilfredo Salazar en Risaralda, quien ganó la Gobernación.
Aunque el partido no ganó la Gobernación de Antioquia, logró ser la segunda votación más alta en el departamento con 611 mil 207 votos para Andrés Guerra. Así mismo, en la Gobernación de Meta, Hernán Gómez obtuvo la segunda votación con 113 mil 207 votos. En coalición para la Gobernación de Cundinamarca se obtuvo 360 mil 92 votos; en la Gobernación de Valle del Cauca 355 mil 321 votos y en la Gobernación del Cesar 178 mil 174.
Alcaldías
En las elecciones regionales el Centro Democrático ganó las siguientes 133 alcaldías, de las cuales 57 son propias, 29 en coalición y 47 en alianzas:
Alcaldías alcanzadas con avales propios del Centro Democrático: Amazonas: Leticia, Puerto Nariño
Antioquia: Amagá, Anzá, Bolívar, Caicedo, Concordia, Concepción, Guatapé, Liborina, Nariño, Puerto Triunfo, Sabaneta, San Rafael, San Vicente, Sonsón, Titiribí, Valparaíso y Marinilla.
Arauca: Saravena
Boyacá: Panqueba, Guacamayas, San Mateo, Chita, Sativa Norte, Iza, Pachavita, Cómbita, Quipama, La Victoria y Otanche.
Caldas: Pensilvania, Marquetalia y Marulanda
Caquetá: Florencia y San Vicente
Cundinamarca: Albán, Carmen de Carupa, La Palma, Cáqueza, Gama, Medina, San Juan de Rioseco, Sutatusa, Tenjo y Tocancipá
Huila: Isnos
Meta: El Calvario, Puerto López, Cubarral y San Juan de Arama
Norte de Santander: Pamplona
Santander: California, Rionegro, San Vicente de Chucurí
Valle del Cauca: Toro
Vichada: Puerto Carreño
Alcaldías alcanzadas en coalición:
Antioquia: Betania, Rionegro, Entrerríos, Turbo, Vegachí, Venecia
Boyacá: Chiscas, Monguí, Almeida, Tenza y La Uvita
Cesar: Aguachica
Cundinamarca: Nilo, Agua de Dios, Viotá, Vergara y Zipaquirá.
Huila: Acevedo y Suaza
Meta: Guamal
Norte de Santander: Herrán y Arboledas
Santander: El Playón, Matanza, Aratoca y Concepción
Tolima: Herveo y Alpujarra
Valle del Cauca: Buga
Alcaldías alcanzadas en alianzas:
Atlántico: Palmar de Varela
Bolívar: María La Baja, Arjona y Mompox
Caldas: San José y Samaná
Cauca: Miranda, Puerto Tejada y Villa Rica
Córdoba: Chinú, Pelayo, San Andrés, Sopla Viento y San Bernardo
Cundinamarca: Madrid
La Guajira: Fonseca (alianza)
Magdalena: Zona Bananera y Ciénaga (Alianza)
Norte de Santander: Ocaña, Los Patios, Villa del Rosario, Labateca
Santander: Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Cerrito, La Belleza, Puerto Wilches, San Gil, Don Joaquín, Miranda, Simacota, Suaita, Tona, Vetas y Pinchote.
Tolima: Anzoátegui
Valle del Cauca: Cali, El Águila, La Unión, Tuluá, Sevilla, Dagüa, Guacarí, Yumbo, Ulloa y Riofrío
Cinco del total de las alcaldías son en ciudades capitales; entre las propias están Leticia en Amazonas, Puerto Carreño en Vichada y Florencia en Caquetá. Las dos en alianza son la ciudad de Cali, Valle del Cauca y Bucaramanga, Santander.
Cabe resaltar que los candidatos del Centro Democrático a las diferentes alcaldías propias del país obtuvieron en total cerca de 1 millón 500 mil votos.
En Bogotá Francisco Santos obtuvo 327 mil 852 votos, mientras que la candidatura de Juan Carlos Vélez a la Alcaldía de Medellín registró 235 mil 600 votos. Igualmente en Antioquia, la colectividad fue el partido que más alcaldías consiguió con un total de 23.
En cuanto a las asambleas departamentales la colectividad alcanzó 38 escaños, sumando más de 1 millón 200 mil votos en todo el país, destacándose el departamento de Antioquia en donde hoy el partido se constituye como la primera fuerza política de la región con ocho diputados.
Adicionalmente la colectividad está representada por 550 concejales en todo el país, de los cuales 37 son de ciudades capitales.
Entre Bogotá y Medellín fueron alcanzados 12 escaños, seis para cada ciudad. (Estas cifras están sujetas a los resultados de las comisiones escrutadoras). Asimismo, en las Juntas Administradoras Locales el partido obtuvo 684 mil 712 votos y por ende, se está definiendo el número de ediles.