Bogotá, 13 de octubre de 2015. Cuatro expertos en temas penales, penitenciarios y de protección a los derechos humanos fueron elegidos como integrantes de la Comisión de Seguimiento a las condiciones de reclusión del Sistema Penitenciario y Carcelario, con el que se busca mejorar en todo sentido las condiciones de vida de quienes se encuentran en centros de reclusión del país purgando penas por diversos delitos.
Como expertos o miembros de ONGs harán parte de la Comisión Gloria Amparo Silva Toro, abogada en ejercicio y miembro activa de una ONG con reconocida experiencia y trayectoria a nivel nacional e internacional; y Oliverio Caldas Bermúdez, experto en construcción de establecimientos penitenciarios y carcelarios.
Entre tanto, como académicos harán parte del organismo Ana Lucía Moncayo Albornoz, cuyo perfil tiene que ver con enfoque de género y trabajo en derechos humanos; y Jaime Camacho Flórez, gracias a su experiencia en el Ministerio Público en la defensa de los derechos humanos y por su trayectoria en gobierno de los asuntos de la prisión.
Estas cuatro personas fueron escogidas por cinco delegados del Ministerio, de la Dirección de Política Criminal y Penitenciaria, de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, del Consejo Superior de la Judicatura y del Ministerio de la Protección Social, tras un proceso cuya convocatoria había abierto el Ministerio de Justicia el pasado 14 de agosto, dirigida a miembros de organizaciones no gubernamentales (ONGs)o expertos, quienes debían certificar su experiencia ante el Despacho del Viceministerio de Política Criminal y Justicia Restaurativa.
Cabe anotar que igualmente se extendió invitación a 20 universidades públicas y privadas del país para que postularan académicos. Al final se inscribieron siete de ellos y 11 expertos o miembros de ONGs. Cerrada la convocatoria el 31 de agosto, la elección de los cuatro miembros de la Comisión se llevó a cabo, por mayoría simple, en el mes de septiembre.
La siguiente sesión de la Comisión está prevista para el 22 de octubre en las instalaciones del Ministerio de Justicia y del Derecho