En Comité de seguimiento electoral Departamental
Santa Marta, septiembre 14 de 2016.- Con el fin de preparar el desarrollo del Plebiscito por el Acuerdo entre Santos y las Farc, del próximo 2 de octubre, la Administración Departamental, a través de la Secretaría del Interior, lideró en el palacio Tayrona el primer Comité de seguimiento electoral con la participación de las diferentes entidades que lo integran.
El compromiso de todas las instituciones es trabajar de manera articulada para que el plebiscito se desarrolle de manera normal y con plenas garantías de seguridad y transparencia, tal como indicó Alba Cabrera Domínguez, secretaria del Interior del Magdalena.
Para este proceso, tanto la Policía como el Ejército garantizarán la seguridad de más de 908 mil personas aptas para sufragar en los puestos de votación de los 30 municipios del Departamento.
“Se han realizado coordinaciones con la Gobernación del departamento del Magdalena y con el Ejército Nacional y esperamos que para el 2 de octubre el certamen se desarrolle dentro de la más completa normalidad”, señaló el coronel John Rodríguez, comandante de la Policía Departamental. En su área de influencia, correspondiente a 26 municipios, el cubrimiento de la Policía será del 62.8% y el Ejército asumirá un 37.2%. Asimismo, llegarán 250 uniformados de la Policía para apoyar esta tarea.
De igual manera, se anunciaron medidas especiales para atender los puntos críticos donde se han presentado disturbios electorales en años anteriores.
Por su parte, el coronel Giovanny Rodríguez, comandante del Batallón de Alta Montaña expresó, “estamos en el planeamiento de los movimientos necesarios para adoptar un dispositivo acorde a como lo amerita la situación para el plebiscito”.
La Administración Departamental aseguró el apoyo a la preparación y desarrollo de este mecanismo de participación ciudadana con el fin de que se realice en orden y tranquilidad.
Algunas de las instituciones que participaron en la reunión fueron: Registraduría Nacional del Estado Civil, Fiscalía, CTI, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y Migración Colombia.
El próximo Comité de seguimiento electoral está programado para el jueves 15 de septiembre con la presencia del Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, a las 3:30 de la tarde, en la sala de juntas del palacio Tayrona.