Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Temblor de 6.1 en Mutatá se sintió en todo Antioquia, Bogotá, Montería y el eje cafetero

$
0
0

Barranquilla, septiembre 13 de 2016.- Un temblor muy fuerte sacudió este martes pasadas las 10:00 de la noche, el Noroeste de Colombia; el epicentro se dio a 20 km de la ciudad de Mutata, con una escasa profundidad de 41 kilómetros y por consiguiente mucho más fuerte, explicó un especialista, no obstante no se reportaron daños de consideración.

El temblor que inició en los 5.9 de la escala de Richter, aumentó seguidamente a los 6.1 grados se y se sintió con mayor magnitud en Antioquia, Caldas, Chocó, Bogotá y Santander

Federico Gutiérrez alcalde de Medellín, dijo a las 11:00 de la noche que hasta ese momento no se registraron afectaciones por el sismo en esa ciudad, pero manifestó estar atento a la situación.

Igualmente Jairo Ortíz, alcalde de Mutatá, lugar del epicentro, dio un parte de tranquilidad a las 11:00 de la noche de este martes.

Afirmó que activó todo lo referente a seguridad  y organismos de socorro, pero a esa hora no tenía reporte de hechos que lamentar, salvo en el corregimiento de Bajirá donde se quedaron sin energía.

Por otra parte circula un llamado de atención en las últimas horas debido a que ha estado temblando en diferentes países del mundo especialmente en América del sur, el último recién fue en Perú, y  Ecuador.

El Sistema de monitoreo de sismos del Servicio Sismológico Nacional y la UNAM radicado en México, en combinación con el servicio Geológico de EUA, señalaron los expertos que “arroja una posible estimación de sismo en Colombia y Venezuela, y que en las próximas horas podría suceder en el centro de la Cordillera Andina, este evento primero ocasionado en las costas peruanas y ecuatorianas con una magnitud de 8,6 grados, alertó, por lo que hacen este llamado a la ciudadanía a estar pendientes y tener botiquín de primeros auxilios, así como pilas y radios en buen estado, maletín con ropa y alimentos, celular o tableta cargada o con la pila por arriba del 50%”, son las recomendaciones.

Y recuerdan finalmente que estén alerta y preparados, ubicar el centro de atención de emergencias así como los albergues que estén en las localidades, por lo que este llamado debe ir directamente a los alcaldes y gobernadores y revisar los sistemas de prevención y desastres.

temblor-2


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>