Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Fondo de Capital Fértil, financiará proyectos agro, sin acceso a banca tradicional

$
0
0

Fiduagraria y Banco Agrario lanzan ‘Capital Fértil’

Nuevo fondo de inversión será clave para financiar proyectos de Colombia Siembra

Bogotá, marzo 31 de 2016.- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario, Fiduagraria y el Banco Agrario de Colombia, presentaron este el Fondo de Capital Privado “Capital Fértil”, con el que se aspira financiar proyectos agropecuarios y de desarrollo rural, que no atiende normalmente la banca tradicional.

De acuerdo con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, con esta iniciativa se busca obtener capital de inversionistas nacionales y extranjeros, y direccionarlos al fomento de negocios, siembras y desarrollo en el campo.  En tal sentido, este instrumento será clave para los productores que participan en Colombia Siembra.

Señaló el Ministerio en un comunicado emitido, que “Los sectores priorizados en Colombia Siembra, aquellos con potencial de crecimiento como cereales, frutales y productos cárnicos tienen la oportunidad de participar y formular sus proyectos agroindustriales y capturar esos recursos”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.

Adicionalmente señala el Ministerio, que la idea es suplir el deseo de sembrar de la gente, como se demuestra el interés de los productores que se han inscrito en Colombia Siembra, señaló el Ministro, al tiempo que manifestó que esta es una buena alternativa para conseguir financiamiento y adelantar los proyectos.

Por su parte, el presidente de Fiduagraria, Luis Fernando Cruz, informó que el Fondo ‘Capital Fértil’ espera canalizar recursos por 1 billón de pesos procedentes del sector privado, local e internacional.

“Este Fondo, creado en el marco del Plan Colombia Siembra, es la oportunidad para atraer más recursos del sector privado local e internacional, hacia proyectos que se traduzcan en más oportunidades de desarrollo, emprendimiento, empleo y generación de ingresos para la población rural”, manifestó Cruz.

Así mismo, a través de este Fondo, se promoverá el aumento en la productividad, la transformación y agregación de valor, en los proyectos del sector agropecuario, lo cual fortalecerá la competitividad de las cadenas productivas.

“Para cumplir este propósito, los proyectos que se desarrollen como parte de ‘Capital Fértil’, implementarán buenas prácticas de producción y manufactura, tecnificarán los procesos de producción y, por supuesto, contribuirán al cumplimiento de los requisitos exigidos en los mercados internacionales”, afirmó el presidente del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza.

El Fondo ‘Capital Fértil’ está diseñado como una herramienta de financiación de mediano y largo plazo, considerando que la redención de la totalidad de la participación, solo puede darse al final del respectivo proyecto.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, los fondos de capital privado están conformados por una suma de recursos aportados de manera individual por cada inversionista, los cuales son gestionados por la sociedad administradora.

Cabe destacar que Colombia presenta condiciones favorables para el desarrollo de fondos de capital privado, teniendo en cuenta que se ubica en el 4º lugar, entre 12 países de América Latina y el Caribe, por sus condiciones favorables para el desarrollo de esta industria, contando con fortalezas como el marco normativo y la facilidad en el acceso a inversionistas, según la Asociación Latinoamericana de Capital Emprendedor (LAVCA, por su sigla en inglés).

El lanzamiento del Fondo de Capital Privado ‘Capital Fértil’ tuvo lugar en el Hotel Hilton de Bogotá, a través de un conversatorio que se desarrolló la noche de este martes en el que participaron: el presidente de Fiduagraria, Luis Fernando Cruz; el presidente del Banco Agrario de Colombia, Francisco Solano Mendoza; la directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado (Colcapital), Isabella Muñoz y el representante de Starcrop, Santiago Fernández.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Trending Articles