Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Proyecto del Uribismo busca exenciones tributarias y mayor justicia social para mujeres cesantes

$
0
0

Proyecto de ley busca garantizar condiciones económicas básicas cuando las cabezas de hogar son despedidas 

Bogotá, 31 de marzo de 2016.- En la sesión de la Comisión Tercera de Cámara fue aprobado, en primer debate, el proyecto de ley que busca una exención en el pago de retención a la indemnización del trabajador cuando su terminación del contrato laboral se realice sin justa causa. 

honorioyuribeLa iniciativa de autoría de los senadores Honorio Henríquez, Álvaro Uribe, Iván Duque y Orlando Castañeda y liderada en la Cámara por el segundo vicepresidente Pierre García, contó con una votación unánime de los miembros de la célula legislativa, permitiendo así el paso del proyecto a la plenaria.

“Hoy defendimos y aprobamos en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley 040 de 2015 para que pase a segundo debate y pueda llegar a ser ley de la República. En el Centro Democrático consideramos que el espíritu del proyecto, de proponer  exenciones tributarias, promoverá una mayor justicia social y equidad”, aseguró Pierre García Jacquier.

De ser ley de la República, el proyecto por medio del cual se adiciona un numeral al Artículo 206 del Estatuto Tributario, favorecería a los colombianos que entran en un periodo cesante para que cuenten con un capital mayor y puedan afrontar sus deudas de una forma más activa.

“Nuestro objetivo es brindar un colchón financiero a todos aquellos ciudadanos que pierden sus empleos sin justa causa, para que puedan mantener sus gastos y los de sus familias, mientras permanecen cesantes y pueden encontrar nuevamente un empleo”, afirma el senador Honorio Henríquez.

Actualmente, las indemnizaciones derivadas de una relación laboral se encuentran sometidas al impuesto sobre la renta de un 20 por ciento, trayendo así como resultado que los trabajadores vean una disminución en el dinero que reciben al momento de su despido.

PERREGARCIA - copiaPor su lado, el Representante García manifestó que se enfrentaron  al Gobierno Nacional y al Ministro de Hacienda, “quien preocupado por el recaudo y por no desfinanciar su presupuesto no quiso avalar la iniciativa de ley propuesta por su bancada, demostrando que desde el Congreso de la República entendemos que nuestra obligación es defender los intereses de la comunidad, y no los de los ministros”.

El proyecto compuesto por cuatro artículos y aprobado unánimemente por los miembros de la Comisión estaría igualando la legislación en esta materia al Perú, en donde el mecanismo ha dejado resultados satisfactorios.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>