Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Fedepalma aportó 100 mil dólares para estudios de Macrodistrito de Riego en Magdalena

$
0
0

Fedepalma se une a  proyecto ‘Agua para la Paz’  

En reunión del gremio palmero en el Magdalena,   homenajeada Rosa Cotes de Zúñiga y alcaldes de los municipios palmeros, por ser este departamento, de gran  importancia para la agroindustria de la palma de aceite.

Santa Marta, febrero 25 de 2016.- La gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, recibió por parte de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de aceite -Fedepalma, la suma de cien mil dólares, que le permitirán avanzar en su tarea de consecución de recursos, para los estudios del proyecto  ‘Agua para la Paz’, que contempla la construcción de un distrito de riego, beneficiando  a 19 municipios del departamento. 

La entrega fue realizada por Jens Mesa, presidente Ejecutivo de Fedepalma, en una reunión realizada en el Club Santa Marta, en la que además, la mandataria departamental fue homenajeada, junto a los municipios palmeros, por ser este departamento de gran importancia para la agroindustria de la Palma de Aceite, pero especialmente por su interés y esfuerzo por trabajar de la mano del este gremio, con el fin de mejorar la productividad, apuntándole al desarrollo y al bienestar de todos los magdalenenses.

En este evento, que contó con la participación de algunos de los alcaldes de los municipios palmeros, productores, empresarios, directores de entidades públicas, miembros de los gabinetes departamental y municipal y medios de comunicación, entre otros asistentes; quedó demostrado que con este aporte y con su contribución en el diseño de Planes de Desarrollo, de Ordenamiento, de manejo ambiental, así como en proyectos de investigación en ciencia y tecnología, Fedepalma, ratifica su compromiso y demuestra ser un aliado estratégico en la consolidación del Magdalena que queremos. 

Cabe anotar que con el proyecto ‘Agua para la Paz’ se pretende impactar un departamento como el Magdalena, que en etapa de postconflicto, doblaría su producción agrícola, a través de un Distrito de Riego; que provea cerca de un millón de hectáreas y que a su vez abastecerá, 24 horas y siete días a la semana, de agua potable a 19 municipios; garantizando saneamiento básico con nuevas tecnologías, el correcto tratamiento de aguas residuales y la seguridad alimentaria de la población.

También es importante resaltar que el departamento, cuenta actualmente con 61. 134 hectáreas sembradas y 45. 834 en producción de Palma de Aceite, lo que  ha permitido la construcción de 8 plantas de beneficio de fruto de aceite de palma, en cuatro  municipios de la subregión Norte;  generando más de 19. 105 empleos directos e indirectos, en los 14 municipios palmeros del Magdalena.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>