Bogotá, Enero 25 de 2016.- Este mes de marzo inscribirá ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes, el congresistas del Centro Democrático, Samuel Hoyos Mejía, un proyecto de ley que busca acabar con los congresistas vitalicios.
Congresistas que llegan al Parlamento a una edad muy joven, permaneciendo hasta la edad de adulto mayor sin que además se les puedan contar grandes hazañas con leyes importantes a favor de los colombianos, tendrán que salir del Congreso.
El Proyecto de ley está siendo estudiado para buscar que los congresistas no se atornillen en las sillas del capitolio y se vuelvan señores feudales propietarios del Estado, dijo el parlamentario.
El congresista manifiesta su interés en que tal como quedó aprobado en la reforma de equilibrio de poderes, la no reelección de Presidente, Contralor, Procurador y Defensor del Pueblo, de igual manera sea para los parlamentarios.
Aunque últimamente ha habido renovación en el Congreso colombiano, hay casos especiales como el del senador Roberto Gerlein quien está en el Congreso desde el siglo pasado, llegando a este en el año 1968 y ocupar dos veces consecutivas la curul de representante a la Cámara y posteriormente durante 11 periodos consecutivos en el Senado. Entre sus electores se conoce que Gerlein posiblemente se pensione una vez termine esta última legislatura.
No obstante hay parlamentarios que llegaron hasta con abundante cabello y de negro natural, como el senador Álvaro Asthon, manifestó un congresista extrañado de que mantenga el color, otros como Efarin Cepeda, Jorge Robledo, Telésforo Pedraza, y Hernán Andrade, entre otros, que hasta bloquean a los electores, -este último- para que no le reclamen cuando se quedan dormidos en la silla del Congreso, donde pareciera que se les queda el trasero pegado con goma de zapato, dijo un electoral campesino del Huila, quien votó por el vitalicio parlamentario.