Barranquilla, noviembre, 2 de 2.015.- Sobre la denuncia contra el Procurador que fue expulsado de los escrutinios en Barranquilla señalaron testigos que “con frecuencia tapaba la pantalla, cada vez que eran expuestos los resultados, se levantaba de su puesto y hacía el que caminaba”, afirmaron además que se trataría de un hermano del representante a la Cámara por el Atlántico, Mauricio Gómez Amín y familiar del candidato a la Asamblea, Claudio Gómez.
“Otra maniobra que estaría haciendo parte de lo que sería un fraude electoral, denunciaron, que se observa cuando se coloca el E 14, y el partido con sus resultados en la pantalla del video beem, los asignados miembros de la Procuraduría se oponían, a que fueran reflejados amplíamente en la pantalla”, denunciaron testigos electorales.
Uno de estos procuradores estaría identificado como Alberto Gómez, asignado a la comisión donde sucedieron los hechos que fueron objeto de denuncias que dieron a la expulsión del funcionario sacado de los escrutinios y reemplazado por otro identificado como Freddy Samuel Bocanegra.
Por su parte, Freddy Samuel Bocanegra, reemplazo del Procurador expulsado, señaló a Costanoticias que a “él solo le dijeron simplemente que se encargara de brindar garantía en esa Comisión debido a que se formó una pelea”.
Sugiere otro de los denunciantes a este medio que la idea era no permitir tomar la foto como prueba, en caso de que variaran el resultado, no tener forma de reclamar, no obstante en uno de estos casos, manifestó el abogado Manuel Barandica del Partido Conservador, la juez tomó la foto al E 14.
Reclaman falta de garantías en esta Comisión Escrutadora y en muchas otras en que los delegados de la Procuraduría no han sido garantía, cuando son ellos el Ministerio Público, quien los debe defender, especialmente en esa Comisión la Número 38 de donde fue expulsado el procurador Gómez, “en ese puesto no fue garantía, no hubo transparencia como tampoco la hay en ningún otro puesto donde se esté cometiendo esta violación al debido proceso”. “Afirmó que el juez, ni la Procuraduría ni la Comisión tiene por que oponerse a la toma de la foto del E 14, la oposición da cuenta de algo turbio y premeditado y de que algo se está tramando y que los resultados posteriormente van a ser modificados”.
Así mismo afirmaron otros testigos, que este Procurador tampoco debió ser garantía en el lugar donde fue enviado por la Procuraduría como garante del Ministerio Público en la defensa del elector primario el día de las elecciones.
Por su parte el candidato Aissard Castro, aseveró que efectivamente el Procurador de la Comisión Escrutadora N. 38 de votación fue expulsado del lugar porque no ofrecía garantías al ser hermano del congresista Mauricio Gómez Amín y familiar del candidato a la Asamblea Claudio Gómez, ambos del Partido Liberal, lo que no estaba generando garantías y el debido proceso. Por tanto, manifestó el candidato que los testigos electorales y abogados se alteraron para que les prestaran atención y hacer valer sus derechos, porque siempre estuvieron haciendo las reclamaciones pero no fueron atendidas afirmaron otros. No obstante gran parte de lo escrutado se hizo con este Procurador.
Los reclamantes esperan que se tomen las medidas y sanciones contra el denunciado Procurador.
Por otra parte, afirmó Elexia Velasquez, abogada de la diputada Lilia Manga, que la preocupación es que cuando estos resultados sean pasados al sistema no sean transmitidos con las mismas cifras tal como afirmó el abogado del Partido Conservador.
Explicó Por su parte, Enírida Palma oficial mayor del juzgado Segundo Laboral y según ella hace de principal en la mesa y resuelve todo, señaló que “a los escrutinios, según ella llega mucha gente desadaptada” y la Policía tampoco actuó según ella, la Policía debió sacar de los escrutinios a los que reclaman garantías y derechos, y no a quienes pervierten el derecho y las garantías. Advirtió que efectivamente hubo un fuerte altercado, no obstante manifestó no conocer el parentesco familiar del Procurador asignado a su comisión y el candidato Claudio Gómez y el representante a la Cámara Mauricio Gómez Amín. Según ella, se dañó el escrutinio de esa noche y está atrasada.
Afirmó que a cada rato había descontento, pero que el florero de Llorente estalló porque una de las mujeres de la mesa se volteó y tapó la pantalla. Aunque a decir verdad, varios testigos y abogados afirmaron que el Procurador con frecuencia tapaba la pantalla, cada vez que eran expuestos los resultados, se levantaba de su puesto y hacía el que caminaba, manifestaron.
Otras anormalidades, no obstante hay claridad y transparencia en algunos casos
Por otro lado, afirmó la abogada de la diputada Lilia Manga que hay mesas que no fueron reportadas el día de las elecciones, entre ellas las de la zona 21 puesto 1, Colegio Helena de Chewing que se está escrutando ahora en la omisión 30, se trata de 16 mesas que quedaron sin contar, la 3, 5, 8, 9, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24,26 y 27, no aparecen en sistema, señala que afortunadamente se cuenta con una juez muy recta y transparente y prácticamente el conteo ha sido voto a voto. No obstante manifestó que la información de esa comisión que no aparece en el sistema, parece ser que los jurados el día de las elecciones al momento de entregar introdujeron los E 14 dentro de las bolsas, pero físicamente están ahí.
También hay otras denuncias sobre “la Comisión 21 que corresponde a la zona 14, puesto 3 y 4 y zona 15, puesto 2 y 3, reclama que durante estos escrutinios han hecho todo confusamente y enredador, puesto que lo lógico es que cada zona debe estar con sus puestos correspondientes”.
Nota: Los denunciantes declaran lazos familiares de los Gómez, lo otro sería buscar un registro civil.