Bogotá, octubre, 29 de 2.015.- Un grupo de 5 representantes del Centro Democrático, felicitó al nuevo alcalde electo por Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño y le ofreció su apoyo a través de una carta en la que le expresan que “cuente con ellos para hacer de Bogotá una urbe moderna y competitiva”.
Reconocen en Peñaloza que durante su campaña, se destacó por el conocimiento de la administración Distrital y la visión de una Bogotá moderna, incluyente y desarrollada que canalizó el deseo de los ciudadanos de dar por terminado el clientelismo y la corrupción que caracterizó a las administraciones de izquierda durante los últimos 12 años, que postraron la ciudad y frenaron el desarrollo obtenido durante la primera década del siglo XXI, explican en su carta, dirigida al nuevo mandatario de la capital de la república.
Los 5 representantes a la Cámara por Bogotá que firman la misiva son: Edward Rodríguez, María Fernanda Cabal, Tatiana Cabello, Samuel Hoyos y Esperanza de Jiménez, quienes hacen parte de esa bancada del Centro Democrático en Bogotá y que comparte gran parte de la visión expuesta en sus propuestas y su programa de gobierno que consideran afín a sus ideales de seguridad, cohesión social, confianza inversionista, estado austero y dialogo popular para Bogotá.
Explican los representantes a Enrique Peñalosa que por las anteriores razones decidieron respaldar sus propuestas programáticas y decisiones para recuperar Bogotá del caos en que se encuentra. Sin renunciar a su obligación de hacer un efectivo control político a su administración desde el Congreso y el Concejo Distrital.
La carta de los representantes al alcalde electo por Bogotá continua diciendo que:
“Nuestro partido considera que la seguridad es un pilar fundamental de la democracia y un derecho de todos los ciudadanos”. “La política integral de seguridad debe tener elementos de prevención, reacción, fortalecimiento en tecnología y cultura ciudadana que permitan el desmantelamiento de bandas de microtráfico, bandas criminales y demás organizaciones delincuenciales que hoy atemorizan a los bogotanos”.
“Igualmente se precisa mejorar los entornos urbanos, afectados por el desorden, los escombros, las basuras, la falta de iluminación y los grafitis en zonas prohibidas. Esta debe ser una tarea permanente para tener una ciudad más amable y para que quienes transitan sus calles puedan gozar de tranquilidad y seguridad”.
“Por otro lado – y no menos importante - se necesitan soluciones urgentes en materia de movilidad, que haga de esta un factor clave para el mejoramiento de la calidad de vida de todos y para la cual es indispensable una planeación técnica que brinde soluciones y permita la construcción del Metro, la reingeniería del sistema Integrado de Transporte Publico (SITP), los ajustes al Transmilenio, la construcción de vías alternas para el tránsito de carga (ALO), y el mejoramiento de la infraestructura vial”.
“Para finalizar, no se puede dejar de lado la inmensa problemática que aqueja el sistema de salud del distrito, la baja calidad en la educación, la ausencia de cultura ciudadana y las demás problemáticas expresadas por la ciudadanía en el pasado debate electoral que hoy nos impulsa a trabajar con dedicación, de la mano de la Administración Distrital que usted liderará a partir del 1 de enero de 2016″.
No obstante que manifiestan su apoyo a Peñalosa la bancada del Centro Democrático del Congreso en Bogotá, manifiesta que esperan que con su liderazgo se logre un giro cualitativo al manejo de la administración y que las decisiones tendientes a solucionar las anteriores problemáticas referidas, serán adoptadas con rigor técnico y ajustadas a los principios de transparencia, eficacia y eficiencia propios de las democracias modernas.
Finalmente, aseguran que con esta misiva hacen público su apoyo y respaldo al nuevo alcalde de Bogotá D.C., Dr. Enrique Peñalosa, e invitan a la ciudadanía a apoyar masivamente a la Administración Distrital para que, entre todos, saquemos a nuestra ciudad del caos, tengamos una Bogotá segura y recuperemos la capital, concluyen.