Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Uribe denuncia mermelada en la campaña: “Prefiero perder las elecciones que ganarlas robando al Estado”

$
0
0

“Simplemente le pedimos al Ministro de Hacienda que le digan al país, para tranquilidad de la democracia, los gestores de cada partida de los convenios interadministrativos”.

Bogotá, 15 de octubre de 2015.- Reclamó las partidas globales que aprueba el Gobierno y que posteriormente las individualizan con el objeto de fraccionarlas y entregárselas a los parlamentarios replicó el ex presidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, en la plenaria del senado este martes, en la que pidió al Ministro de Hacienda hacer públicos los nombres de cada uno de los gestores de los convenios interadministrativos con que desarrollan infraestructura en las regiones.

No obstante este miércoles reiteró sus denuncias en las que además aseguró que hay “Corrupción disfrazada con paz: Estrategia electoral”. Además recordó al Gobierno, igualmente este miércoles su petición al Gobierno Nacional para que dé a conocer los nombres de los congresistas que han sido gestores de convenios interadministrativos, al tiempo que preguntó si de allí salen recursos para financiar campañas políticas.

“¿Qué escoden un ministro que no revela los nombres de los congresitas que reciben dinero? ¿Será que de ahí sacan para financiar ilícitamente las campañas? Y otro ministro dice que hay que votar por la paz, que la utilizan para esconder la corrupción. Y un congresista amenaza que los que no voten por los candidatos de Santos no van a recibir apoyo del Gobierno. Bendita democracia”, expresó Uribe Vélez

Argumentó que la apropiación de estas partidas globales no excusa el seguimiento detallado para garantizar la transparencia, en estas partidas que se fraccionan y que figuran en los informes de Planeación Nacional, por ello reclamó al Ministerio de Hacienda publicar los nombres de los parlamentarios gestores, puesto que no figuran, en Planeación lo que dificulta la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Explicó que es distinto a la manera como se hizo anteriormente durante su Gobierno, cuando el Congreso aprobó 1 billón para las regiones en audiencias públicas. “Es muy distinto asignar un proyecto en una audiencia pública, que asignar un proyecto por gestión de un Parlamentario y no comunicarlo”, aclaró.

En cuanto a su estilo austero de hacer la política, manifestó que a él no le han faltado recursos, pero ha sido muy cuidadoso en que sean transparentes y bastante sobrios y bastante prudentes. Recordó que lo que hace es trabajar, trabajar y trabajar. Añadió que “prefiere perder las elecciones que ganarlas con contratos del Estado, que ganarlas robando y eso si hay que dejárselo muy claramente al país”.

Alertó a que se investigue el caso que lo asombra en el departamento del Huila,donde no le dan las cuentas porque un distrito de riego va a costar, la instalación de riego por hectárea, 500 millones de pesos, recordó entonces un distrito que llegado él a la Presidencia suspendió en un municipio del Atlántico “y lo digo al oír a uno de los senadores presentes porque había un costo exorbitante y de por medio una intención de apropiación ilegal de dineros de contratación del Estado”.

Argumentó Uribe Vélez que está dispuesto a que a sus campañas se les puede observar su financiación, reclamó además el mal tan grande que se le hace a la democracia, al abstenerse el Gobierno de decir quiénes son los gestores de estos recursos en las regiones. “Para mal de la democracia, en la base popular de la Nación hoy hay la peligrosísima idea de que el dinero está determinando muchos resultados electorales”.

Y eso hoy, para mal de la democracia, este país se demoró mucho tiempo para aprobar la elección popular de alcaldes y gobernadores. 

Si los nuevos gobernantes se eligen por la cantidad del dinero invertido, por los contratos, el pueblo colombiano se va a fatigar, reiteró. Dijo finalmente sentir mucha tristeza al saber de gobernadores diciendo que tienen que votar por determinados candidatos porque el Gobierno les ha dado dinero y otros que dicen que los han discriminado porque no han entrado en el juego.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>