Riohacha, La Guajira, septiembre 23 de 2.015.- El gobernador de La Guajira, José María Ballesteros Valdivieso, y el secretario departamental de Gobierno, Wilson Rojas Vanegas, se reunieron con voceros del gremio de transportadores, quienes realizaron protestas en distintas zonas del Departamento, haciendo una serie de requerimientos.
En la reunión, desarrollada luego de que los transportadores bloquearan el 100% de las vías del Departamento, se trataron temas que tienen que ver con transporte informal, comparendos, inmovilización de vehículos, combustible, caracterización, entre otros.
Sobre comparendos por informalidad, el gobernador de La Guajira aseguró que el 45% que le corresponde al Departamento por este tipo de infracciones les será descontado a los transportadores multados, quienes además serán beneficiados con la reapaertura de la fecha de los acuerdos de pago, que se harán a partir del primero de octubre próximo.
Por su parte, el secretario de Gobierno indicó que los conductores no tendrán problemas por comparendos relacionados con transporte informal entre tanto no se reglamente el decreto de las zonas estratégicas de transporte terrestre en zona fronteriza, ya que este servicio se presta con vehículos venezolanos en el Departamento, dadas sus condiciones geográficas.
Por otro lado, la mesa de trabajo dejó como resultado una nueva adición al proceso de caracterización de vehículos del Departamento, para la cual será contratada un estudio socioeconómico, con el fin de atender la situación de los transportadores.
En la reunión además se destacó el precio del combustible colombiano en el Departamento, modificado luego de 14 meses de gestión del gobernador, que logró la tarifa diferencial para La Guajira. El galón de gasolina está fijado en $5.353, mientras que el ACPM en $5.273.
Este viernes tres miembros del gremio de transportadores asistirán a una reunión con el subdirector nacional de la Dian, a quien le expondrán su preocupación por los vehículos inmovilizados con la debida documentación.
Adicionalmente, el martes llegará al Departamento una comisión del Gobierno Nacional encabezada por el viceministro de Transporte, el director nacional de Transito y Transporte, entre otros, quienes estarán analizando el tema de tarifa diferencial y los peajes de Alto Pino, El Ebanal, Paraguachón y San Juan del Cesar.
Al término de la reunión, las vías del Departamento habían sido desbloqueadas y los transportadores se comprometieron a no seguir haciendo este tipo de manifestaciones, que ponen en riesgo la seguridad y el libre tránsito en La Guajira.
Además de los transportadores, a la reunión desarrollada en la Sala de Juntas de la Gobernación asistieron el coronel de la Policía de La Guajira, el secretario municipal de Gobierno, la defensora del Pueblo, la delegada del Ministerio de Transporte para La Guajira, entre otros.