Denunció la representante a la Cámara, Martha Villalba
La congresista señala que funcionarios de la administración participan en política y los escenarios del municipio son utilizados con el mismo fin.
Pide que haya igualdad de condiciones para todos los candidatos a la alcaldía y juego limpio para el próximo debate electoral.
Barranquilla, agosto 8 de 2015. La congresista atlanticense por el Partido de la U, Martha Villalba Hodwalker, denunció que en Puerto Colombia no hay garantías, ni juego limpio, que permitan, democráticamente, participar del próximo debate electoral a desarrollarse en el mes de octubre.
Lo cierto es, manifestaron habitantes del municipio, que no entienden las reclamaciones de Villalba Hodwalker, puesto que ese ha sido el permanente tratamiento durante las elecciones en ese municipio, incluso cuando la representante fue alcaldesa de esa localidad. La diferencia, apuntan es que ahora es el grupo de ella el que está fuera del poder local.
Denuncias ha habido siempre y nunca se ha visto resultados. Siempre se ha dicho a través de los medios de comunicación que hay trasteo electoral, exagerada zonificación. Votación para uno o dos candidatos y los otros como si no existieran, como si el municipio les perteneciera a la Hodwalher y a su esposo el ex diputado, Camilo Torres. Así mismo manifiestan que Hodwalker Villalba, reclama porque lleva una pariente de candidata a la Asamblea.
Los denunciantes, señalan que se unen a la denuncia de la representante y la apoyan, pero que realmente lo que necesita el municipio es que se destierren esos vicios del municipio y que no sea solo porque ahora no son ellos los que ostentan el poder.
Afirman bajo la reserva de sus nombres porque temen tanto al grupo de la representante y su esposo, como al grupo de la administración, que hasta en las elecciones presidenciales lo hicieron y de igual manera también hicieron las denuncias bajo la reserva de sus nombres, pero sostienen que nunca son atendidas.
Por otra parte la denuncia de Villalba Hodwalker asegura que hay pruebas de cómo la administración actual tiene participando en política a sus funcionarios y hace uso de los escenarios del municipio para favorecer al candidato de sus afines, lo que no está permitido por la ley.
“Aquí lo que vemos es un abuso de poder desde todo punto de vista en contra de la sana democracia de un municipio. No es justo que mientras los demás candidatos se esfuerzan por “hacer una campaña a la alcaldía con altura”, el candidato de la administración se vea favorecido y fortalecido porque, además de utilizar los escenarios de la localidad para sus actividades, casi siempre se le ve acompañado por funcionarios de la alcaldía”, dijo la congresista.
De otro lado, la parlamentaria señaló que hay fotografías que dan muestra de lo que dice y que no es posible que hasta la imagen del Hospital de Puerto Colombia y los programas de salud del municipio los estén utilizando con fines políticos.
“Hace poco hubo una manifestación del Hospital de Puerto Colombia y las camisas de los funcionarios decían ‘Somos Más Lactantes’, sabiendo que el ‘Somos Más’ identifica al candidato de la administración. Por tanto, considero que ahí no hay igualdad de condiciones y hago un llamado a los entes competentes para que le pongan lupa a tal situación que atenta contra el buen ejercicio de un sano debate electoral”, concluyó la representante.