Barranquilla, septiembre 22 de 2016.- En derecho de petición, la Representante a la Cámara por Bogotá, Maria Fernanda Cabal Molina, solicitó al Noticiero CMI, rectificar, la nota critica contra ella, emitida por ese medio informativo este 20 de septiembre de 2016, en la sección Secretos: “Ñapa”.
El Noticiero CMI, no rectificó, sino que insisitió en el tema la noche de este miércoles 21. Lo que se presume es que la Representante a la Cámara, continuará su proceso de agotar los pasos previos a la tutela a cualquier mecanismo jurídico de rectificación por causa de la publicación que señalaba a raíz de la participación de esta en un foro sobre el Plebiscito, en la ciudad de Medellín.
La publicación de CMI, textualmente fue la siguiente: “El país serio, el país pensante, el país responsable se estremeció con la insólita agresión de la parlamentaria del Centro Democrático María Fernanda Cabal a nuestro Ejército, a nuestros soldados y a nuestros generales”.
“Aun cuando no lo crean, la señora Cabal afirmó que el Ejército fue hecho para matar, al lamentar que sea un Ejército de paz. Su demencial afirmación fue hecha en un foro de los promotores del no a la paz, en Medellín, Escuchen sus palabras”.
Y continúa en voz de María Fernanda Cabal: “es que el Ejército no está hecho para ser damas rosadas, el ejército es una fuerza letal de combate que entra a matar, no entra a preguntar: perdón levante la mano, no señor”. Y continúa la presentadora de la nota, en tono por demás irónico: “Doña María Fernanda obligará a los diccionarios en español a corregir la definición de la palabra “cuerdo” Dice: Cuerdo: equilibrado, lúcido, consciente, responsable, cabal. Habrá que retirar de esa definición la última palabra, que horror”.
Por todo lo anterior la Representante a la Cámara, rechazó estas afirmaciones y las califica de “tendenciosas”, por ello solicitó “aclarar y corregir la información transmitida en esa nota”. Alegó que “todas sus expresiones tienen sustento legal en los Manuales Operacionales Fundamentales de las fuerzas militares, tal como lo anexa a continuación en su petición de reclamo, añadiendo algunas citas, entre muchas otras”, señala el documento:
- “El rol principal de los ejércitos es combatir y ganar las guerras en cumplimiento de los objetivos políticos. La letalidad es el elemento básico la materia prima que permite luchar y vencer”. MFE 1.0, 5.3.5, (5-19), pág. 52.
- “Guerra especial: ejecución de actividades que implican una combinación de acciones, letales y no letales, llevadas a cabo por tropas especiales…“. MFE 3-05, 5.4.2, (5-25), pág.16.
- “Siempre se podrá hacer uso de la fuerza, incluso hasta la letal, para repeler una agresión actual o inminente en contra de su vida, la de su unidad o la de un tercero..”. MFE 6-27, (3-4), pág.12.
“Todos los ejércitos del mundo tienen la función misional de proteger su soberanía y a sus ciudadanos”.
Argumenta Cabal Molina en su documento escrito que para ello se constituyen en fuerzas de tarea letal de combate. Su base es la doctrina militar y en ese marco legal se le da legitimidad a sus operaciones.
Como 4 punto de su reclamación anexa un vídeo donde sustenta sus afirmaciones y sus debidos soportes en los Manuales Operacionales Fundamentales del Ejército, que hoy de carácter público (publicado en mis redes sociales 20 de septiembre donde se citan tales manuales https://www.facebook.com/MariFerdaCabal/videos/569566226562421/).
“Espero que la nota de CM& no sea un claro ejemplo de cómo se tergiversan las manifestaciones de la oposición, con el propósito de confundir a la sociedad, como le gusta al gobierno”.
Añade que es inadmisible que un medio de comunicación, “use la sorna y la crítica tendenciosa” para sostener actitudes en ella que no son ciertas y hacer una “agresión al Ejército y en contra de la Paz”. “Esta situación parece más un mandato político que una reflexión de periodismo serio y cuidadoso”, enfatiza.
Reclamó finalmente respeto también a la audiencia, y publicar el video completo no sacado de contexto como señala que lo hizo el Noticiero CMI, para que sea la audiencia los que comprueben cómo sacaron de contexto su intervención. Anexa el Video completo publicado en sus redes sociales el día lunes 19 de septiembre de 2016 https://www.facebook.com/MariFerdaCabal/videos/569095073276203/ )
La petición completa, indica que se debe “hacer las correcciones respectivas e incluir la información veraz y fidedigna que corresponda al contenido de su intervención en el contexto expuesto y conforme a los soportes aportados”.