Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Colombia no aguanta más paros, CD hará seguimiento al acuerdo. Pregunta por plata de la Chatarrización

$
0
0
Senadores del Centro Democrático, intervinieron en el debate por el paro camionero citado por la la senadora Susana Correa
Barranquilla, 27 de julio de 2016.- La senadora del Centro Democrático, Nohora Tovar durante el debate al paro camionero convocado por la senadora Susana Correa, quien presentó este martes, ante la sesión plenaria, una constancia en la que evidenció las millonarias perdidas consideradas en 2.800 billones según Asecarga que se presentaron por causa del pasado paro camionero, así mismo expresó su preocupación por la difícil situación por la que atraviesa la economía colombiana.
 
Afirmó además que es otra crisis que además se han vuelto costumbre en este Gobierno”, refiriéndose al paro de transportadores de carga que duró cerca de mes y medio con unas terribles consecuencias también para las familias colombianas. Recordó Tovar en su constancia que el paro dejó muertes y lesionados de gravedad en distintos puntos del país.
Según Asecarga, las pérdidas por la inmovilización de los vehículos de carga calculadas al propio sector en los 2 billones 800 mil millones de pesos, incluye también el lucro cesante, fletes, entre otros aspectos y lo peor, aún no se mide todo el impacto.
 
La senadora Tovar al igual que la senadora citante Susana Correa del Centro Democrático afirmaron su preocupación por el real cumplimiento por parte del Gobierno de lo acordado con los camioneros por lo que anunciaron seguimiento a los acuerdos “porque este Gobierno está acostumbrado a incumplirle a los sectores con los que negocia, con excepción de las Farc”.
Cuestionó por su parte además la senadora Nohora Tovar que paros como el ocurrido, han llevado a que Colombia rebaje nuevamente sus expectativas de crecimiento económico a menos del 4% tal como lo precisó la OCDE. De igual forma, las calificadoras de riesgo vienen rebajando la nota a Colombia. La caída de la inversión extranjera a más del 25% y un costo de vida que crece al 8%.
Trajo Correa a colación el déficit del Gobierno que se encuentra cercano a los 39 billones de pesos. Enfatizó en la cifra de 39 billones de pesos, “lo que es una clara muestra que este Gobierno destrozó la herencia económica que encontró y que mientras países vecinos como Perú, rebajan impuestos como el IVA a sus ciudadanos, acá nos alistan para aumentar ese mismo impuesto al 19%”.
Denunció que “esta medida no es más que cobrarles a los ciudadanos en impuestos las irresponsabilidades en el manejo de la economía, lo que además confirma, que la crisis que dejó Santos como ministro de Hacienda en 1999, no fue una casualidad, fue una muestra su incapacidad para Gobernar. Santos está dejando al país en la quiebra”, concluyó.
NOHORATOVARREY - copiaPor su parte la senadora citante al debate Susana Correa, con una intervención clara, anticipando al gobierno Santos va a incumplir compromisos a camioneros, reiteró el seguimiento a los puntos acordados, para que realmente le cumplan al sector. En el debate sobre paro de transporte igualmente reclamó incumplimiento del gobierno en el que en 6 años, van 7 paros. 62 días al año no pueden circular los vehículos de carga en Colombia
La senadora Susana Correa igualmente hizo graves denuncias sobre corrupción al interior del Ministerio de Transporte.  En el proceso de chatarrización desde 2008 a 2016 se han invertido sólo 563 mil millones, desintegrando 29 mil vehículos. Convocó directamente al Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas a quien también le cabe responsabilidad y le preguntó ¿Qué pasó con los recursos de la chatarrización?
Afirmó que el país está en mora de rediseñar esquema de regulación del transporte carretero hacia un sistema desregulado que promueva sistemas eficientes. No es posible un aumento de tarifas de peajes que son impagables para los transportadores, aseguró finalmente.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Latest Images

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>