Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

“Un acuerdo con el terrorismo no puede ser un tratado, es abusivo con la democracia colombiana”: Uribe

$
0
0

Barranquilla, mayo 13 de 2016.- Igualmente el ex mandatario de visita en los Estados Unidos, asistiendo al foro anual de Concordía Summit donde este año participó acompañado del ex presidente español, José María Aznar, se refirió al Acuerdo de La Habana en el que el Gobierno se niveló con las Farc, colocándola como si negociara de Estado a Estado.

URIBE CON JAIME BAYLYAfirmó igualmente en entrevista con Jaime Bayly, el Ex Presidente, afirmó que la Resistencia Civil, no se trata de arengas de guerra como lo han hecho creer sino de un reclamo legítimo para buscar todas las garantías de paz que se lograron obtener con la seguridad democrática, donde todos de izquierda y de derecha, pobres y ricos tuvieron sus derechos protegidos y donde además se combatió al narcotráfico y los criminales pagaron por sus crímenes.

Reclamo de garantía donde en 8 años de Gobierno, fueron tratados todos, alcaldes y gobernadores sin distingos, y se alcanzaron a desmovilizar 33 mil personas de ellos 18 mil guerrilleros.

Comparando con lo que sucedió en La Habana, anunciado este jueves Uribe denunció que es un tratado de impunidad, no es un tratado de paz, puesto que las Farc el cartel de cocaína más grande del mundo no pagará por sus crímenes.

El ex Mandatario denunció que los acuerdos son un contenido de impunidad, un contenido de riesgos para Colombia, de legalización para la doctrina castrochavista. Un acuerdo de Estado a estado, un gobierno constitucionalmente constituido se baja de su condición y se nivela con un grupo terrorista secuestradores y reclutadores de niños. Reiteró que el primer cartel de cocaína más rico del mundo, entendiendo que el otro es su par, es inconcebible, advirtió.

Un que “Acuerdo viola el derecho de las víctimas, no las repara”, “Un acuerdo con el terrorismo no puede ser un tratado”, “Esto es abusivo con la democracia colombiana”, “Esto es una trampa a la democracia”, reiteró Uribe Vélez a medios de comunicación local la mañana de este viernes.

De igual manera denunció un Referendo Tramposo en el que con una sola pregunta en la que a los colombianos no les van a permitir discernir. Esto es, los que quieren la paz tienen que votar el sí, y con ello dando legalidad con su voto a todo lo acordado, entre ellos que los criminales de grandes masacres, los narcotraficantes más grandes del mundo, los secuestradores y reclutadores de niños, no paguen cárcel y que además sean elegidos al Congreso o como alcaldes y Gobernadores también en las Asambleas y Concejos.

Lo claro es que con lo acordado este jueves, explicó el ex Presidente en la entrevista con Bayly, que están utilizando indebidamente los protocolos de Ginebra de 1949, blindar los acuerdos y que estos sean irreversibles, sustituyendo la Constitución. No obstante aseguró que nada supone que con un proceso constitucional legitimo sean derogados. Se podría buscar la reorientación de los acuerdos, derogar lo que haya que derogar. explicó.

Aseguró que lo que ha hecho falta en Colombia ha sido una oportuna oposición, necesaria y a tiempo, por ella llama a la oposición pública, persistente, sin agravios, argumental, puesto que en algún momento lo mal hecho se derogará. Recordó que las leyes de punto final de Argentina y Chile se derogaron, igual con el Salvador donde son inaplicadas el mismo camino de Colombia, así el gobierno Santos lo niegue.

Denunció que estos acuerdos donde los criminales sean exonerados de pagar sus penas son insostenibles, violan la Convención Americana de Derechos Humanos, el Estatuto de la Corte Penal Internacional y también la Tradición Democrática de Prohibición de elegibilidad política a los responsables de atrocidades.

Cabe recordar que el ex mandatario volvió a denunciar el crecimiento del crimen en tres años de oferta de impunidad las bandas criminales multiplicadas por 5, el país había bajado de 170 mil hectáreas a 43 y en diciembre del año pasado llegó a 159 mil hectáreas cultivadas, con el consuelo que Santos da a los colombianos es que colocará a las Farc y al ELN, de celadores de cultivos ilícitos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>