Barranquilla, abril 23 de 2016.- El procurador general de la Nación Alejandro Ordóñez Maldonado presentó esta tarde de este viernes, ante un auditorio de más de 500 ciudadanos del departamento del Chocó, en la sede de Comfachocó en Quibdó a las autoridades públicas de esa región y a la ciudadanía en general la estrategia preventiva “100 y más advertencias para una exitosa administración territorial”, con el fin de brindarles herramientas para no caer en errores de administración pública porque “más del 60% de las sanciones disciplinarias territoriales son producto del desconocimiento de la Ley y lo que se pretende es mejorar el rendimiento de la función”, precisó el procurador.
El jefe del Ministerio Público señaló, ante la crítica situación de la salud en este departamento que fue manifestada por la comunidad asistente, que “el tema de la salud es el hueco negro de nuestra institucionalidad, la ineficiencia de ella hace que el ciudadano tema a enfermarse, porque empieza un calvario para superar las barreras de acceso. Hay temas estructurales que deben resolverse porque se están afectando los derechos de los ciudadanos”. En materia disciplinaria el procurador explicó que se han tomado determinaciones y se adelantan más procesos contra funcionarios relacionados a este sector de atención al ciudadano.
El Procurador Ordóñez indicó que de las 70 EPS que existen 30 han quebrado y más de 250 hospitales de la red pública y privada han quebrado o están en agudos problemas financieros, por lo que “mañana vamos a hacer, como lo hemos hecho en las anteriores jornadas, una mesa de trabajo especial del sector salud porque de los dramas estructurales se desprenden los puntuales que vamos a escuchar mañana”.
La jornada “100 y más advertencias para una exitosa administración pública” ya ha recorrido este año los departamentos de Santander, Nariño, Valle del Cauca, Antioquia, Córdoba, Risaralda, Magdalena, Norte de Santander, Cundinamarca y la ciudad de Bogotá.