Barranquilla, abril 1 de 2016.- El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, afirmó este viernes desde Barranquilla que el programa Ser Pilo Paga, liderado por el Ministerio de Educación, se quedará para siempre y se convertirá en una política de Estado, en el evento que se llevó a cabo en la Universidad del Norte de Barranquilla.
El Presidente llegó a Barranquilla a cumplir una agenda en la que incluían varios eventos, entre ellos la entrega de la variante de Palmar de Varela, el evento de bienvenida a un número de estudiantes al programa Ser Pilo Paga, del que expresó, “Este programa está aquí para quedarse para siempre, este programa lo vamos a convertir en una política de Estado y aquí nadie, cualquier presidente que venga hacía el futuro va a poder acabar con este programa, y ustedes serán esos gran defensores”, afirmó el Jefe de Estado.
Así mismo Santos estuvo departiendo en un ambiente de Carnaval, no obstante que ya pasaron hace rato, vino a recibir el libro Somos Carnaval de Barranquilla, evento que se llevó a cabo en La Guacherna Restaurante Show.
Allí Santos estuvo acompañado por el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char y el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, parlamentarios y políticos locales, como el senador Efraín Cepeda, el diputado Federico Ucros, y 50 gestores culturales y bailadores del Carnaval quienes ofrecieron un show al mandatario.
No hay tiempo para la seguridad, pero si hay tiempo para estar de rumba en Barrranquilla, son algunas de las expresiones!
Cabe anotar que una vez la información fue dada a conocer, de inmediato despertó la indignación de los colombianos preocupados por la situación del país que tiene comprometido más de 30 municipios de 7 departamentos en paro armado desde hace dos días, le reclaman no priorizar las necesidades del país, y dejar en segundo termino la seguridad del país y que en la agenda gubernamental se dejara de segundo lo importante.
Santos posteriormente llegó a Montería a presidir un Concejo de Seguridad en la Policía Metropolitana, reclamado en esa ciudad, capital de uno de los departamentos más afectados.
Participan en el Consejo de Seguridad el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el fiscal general de la Nación (e), Jorge Perdomo, el comandante general de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, el comandante del Ejército, general Alberto José Mejía; el comandante de la Armada Nacional, almirante Leonardo Santamaría; el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto; y el segundo comandante de la Fuerza Aérea, mayor general Luis Ignacio Barón.
Igualmente, asisten el gobernador de Córdoba, Edwin Besaile, el alcalde de Montería, Marcos Pineda,y los alcaldes de 12 municipios cordobeses, así como los comandantes regionales de las Fuerzas Militares y de Policía.