Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Contraloría le pone la lupa a dineros del SGP en Gobernación de Córdoba

$
0
0

La Contraloría en Córdoba inició una auditoría a los recursos del Sistema General de Participaciones –SGP que recibió la Gobernación en la vigencia 2015

La CGR evaluará un contrato de prestación de servicios por $32.659 millones mediante el cual el departamento contrató el servicio público educativo en 6 municipios: Valencia, Tierralta, Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y Ayapel

Montería, Córdoba, 26 de febrero de 2016.- En el departamento de Córdoba, la Contraloría General de la República analizó el manejo que la Gobernación de Córdoba, le ha dado a más de $552 mil millones de pesos que recibió como recursos del Sistema General de Participaciones­ –SGP, durante la vigencia 2015.

El ente de Control revisa la eficiencia y eficacia de la invirtieron y si efectivamente la destinación se dio específicamente para lo que fueron asignados y si fueron ejecutaron correctamente.

La auditoría realizada por la Gerencia Departamental Colegiada de Córdoba en cumplimiento del Plan Anual de Vigilancia y Control Fiscal programado para el primer semestre de 2016, inició el pasado 1 de febrero, y según lo programado, debe finalizar el 31 de mayo del presente año. Importante destacar que este control estará a cargo del Contralor Delegado para el Sector Social, José Antonio Soto Murgas.

AGUAS DE CORDOBA 2Explicó un comunicado de la ente de control que el objetivo de esta Actuación es evaluar y conceptuar sobre gestión fiscal adelantada por la Gobernación de Córdoba en la ejecución de los recursos provenientes del SGP en todos sus componentes: Educación (prestación de servicios), Salud (salud pública y prestación de servicios), Agua potable y Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales –FONPET.

El presupuesto a auditar por la CGR es de $552.330 millones, más los rendimientos financieros y los saldos libres de afectación de vigencias anteriores.

¿Qué se hizo en Educación?

Dentro del componente educación, se evaluará que el ente territorial haya hecho uso eficiente de la capacidad instalada de los establecimientos educativos y de los recursos humanos y financieros disponibles, para atender la demanda de cupos en el sistema educativo oficial en la vigencia 2015.

Se evaluará una muestra contractual que incluye el contrato de prestación de servicios 2015-036 suscrito con la Corporación Social y Educativa Paz y Futuro por $32.659 millones, mediante  el cual el departamento de Córdoba contrató la “Administración, dirección, coordinación y organización del servicio público educativo para atender estudiantes de los establecimientos educativos del departamento de Córdoba, en los municipios certificados de Valencia, Tierralta, Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y Ayapel, correspondientes al calendario A”.

También se evaluará la  respectiva interventoría (contrato 2015-350).

¿Cómo se ejecutaron los recursos para salud?

En el sector salud se establecerá la correcta programación y ejecución de los recursos transferidos para el componente de salud pública, en el cual la contratación de la vigencia 2015 fue por $13.985 millones.

Además se determinará que la Gobernación haya efectuado, de conformidad con las normas legales y administrativas vigentes, el proceso de ejecución de los recursos con destinación específica a la prestación del servicio a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda, concepto por el cual la Gobernación de Córdoba efectuó pagos por $18.709 millones en el 2015.

Resultados en agua potable

Adicionalmente, se evaluará su gestión en la administración de los recursos de SGP- Agua Potable, considerando que en el año 2015 se celebraron contratos por $18.651 millones con el objeto de cumplir los fines esenciales para los cuales se asignaron los recursos de este componente.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>