Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Camioneros exigen respeto a la MinTransportes que no reconoce impacto negativo en twitter

$
0
0

Testimonios muy tristes también de los campesinos que se han visto grandemente perjudicados: Link video, clikc aquí: Agricultores afectados también con cierre a Buenaventura

Debido a las perdidas económicas y peligros a que son sometidos por el cierre de la vía Mediacanoa-Loboguerrero y que la Ministra no reconoce.

Medellín, julio 12 de 2.015.- El cierre de la vía Mediacanoa – Loboguerrero, único corredor que permite el acceso a la ciudad de Buenaventura, efectuado unilateralmente por el Gobierno Nacional el pasado miércoles 8 de julio, empezó a generar los problemas sociales y económicos que habían previsto los transportadores y puesto en conocimiento del Ministerio de Transporte.

Reclaman que sin ninguna consideración técnica, social, ambiental ni económica, se ordenó desde la cartera de transporte el cierre de esta trascendental vía nacional durante los próximos 7 meses, generando una pérdida aproximada de 1 billón de pesos al sector transportador de carga y ampliando la brecha social existente en esta región del país condenando a sus habitantes a sufrir una profunda crisis económica, pues en un porcentaje mayoritario sus habitantes subsisten por la dinámica generada en el puerto de Buenaventura.

TRANSPORTADOR4 TRANSPORTADOR3 TRANSPORTADOR2

José Estrella transportador de Nutresa, señaló que es preocupante el peligro al que son sometidos con el cierre de la vía. Víctor Manuel Castro de Sabaneta, se sienten desplazados por el mismo gobierno y señaló que su economía depende de la gente que transita, en un día normal se vende 200 almuerzos y 500 chorizos y en el primer día de paro solo alcanzó a vender dos desayunos, en las mismas circunstancias se siente Doris Patricia Perafan, madre cabeza de hogar con cuatro hijos que también dependen de su venta de comidas a quienes transitan por la carretera.

TRANSPORTADOR1

José Emilio García Rodríguez, transportador de frutas y verduras, de igual manera denunció el perjuicio económico que esto le trae, al dañárseles los productos, además de haber sido atracado por la inseguridad, con los delincuentes que han salido a robarlos aprovechando que abren la vía solo en las horas de la noche.

La Asociación de Transportadores de Carga estuvo presente en los dos primeros días de cierre y manifestaron que evidenciamos la falta de planeación y la irresponsabilidad del Gobierno Nacional de tirar, literalmente, cientos de camioneros a lado y lado de la vía durante 9 horas, sin lugares adecuados para realizar necesidades fisiológicas ni ingerir ningún tipo de alimentación.

Con testimonios los transportadores, campesinos, comerciantes y habitantes de la zona que visibilizan su problemática desde su perspectiva, rechazan la situación denunciada.

Manifiestan su preocupación además que en una fila de 10 kilómetros de vehículos parqueados no haya presencia policial, e inentendible que 4 miembros de la fuerza pública sean los encargados de la seguridad de cientos de camioneros tirados a su suerte en la carretera.

Angustiados se mostraron igualmente por que el Ministerio, a través de su cuenta de twitter anuncia que el cierre no ha generado ningún impacto, es claro que quienes están al frente de esta cartera no conocen el transporte, no saben qué es ni entienden la afectación que está trayendo y que evidencian los transportadores.

Exigen respeto por los camioneros colombianos que han construido este país a pulso, prestando un servició público durante décadas, para que ahora la Ministra que entre otras cosas, no tiene ninguna experiencia en el sector transportador, se exprese de esa manera en su cuenta de twitter.

Envían finalmente una serie de cuestionamientos al Gobierno para que responda: ¿Quién pagará los tiempos logísticos perdidos? ¿Quién se hará cargo de la seguridad? ¿De qué vivirán los habitantes de la región? ¿Por qué cierran las vías sin comprar los lotes? ¿Por qué cierran la vía si la constructora no realizó su trabajo?

Concluyeron haciendo un llamado a la cordura al Gobierno Nacional, que replantee este nefasto cierre y que no condene a la miseria a la región del pacífico vallecaucano colombiano ni a los transportadores de carga. Afirman que las restricciones siguen siendo un enemigo de la competitividad del país y se suman a los otros problemas críticos que tiene al sector al borde del abismo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Latest Images

Trending Articles