Quantcast
Channel: COSTA NOTICIAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Seguridad y empleo lo que piden los barranquilleros, con 621 propuestas, en el Plan de Desarrollo

$
0
0
No obstante su participación continúan las dudas si sus propuestas realmente serán realizadas, señalan que no hay una constancia de que la hicieron o la entregaron.
En los barrios Simón Bolívar y La Magdalena se realizaron las sesiones de esta localidad con la Secretaría de Planeación Distrital y el Concejo en pleno.

Barranquilla, febrero 2 de 2016.- Presentando 621 propuestas en reuniones celebradas en los barrios Simón Bolívar y La Magdalena, la localidad Suroriente hizo su aporte a la construcción colectiva del Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019 ‘Barranquilla Capital de Vida’, sin contar las iniciativas a través de redes sociales y otros medios como el portal web www.yotengolapalabra.com, señaló la Alcaldía de Barranquilla, en comunicado enviado a los medios.

No obstante la participación y disposición a construir, muchos barranquilleros continúan con las dudas si sus propuestas realmente serán realizadas, señalan que no hay una constancia de que la hicieron o la entregaron.

Los barranquilleros manifiestan que debería haber una constancia, algo que les quede para sus posteriores reclamaciones en caso de que sus propuestas no sean atendidas, esto es, haber hecho recomendaciones y que estas no hayan sido realizadas.

Al igual que manifiestan correr el riesgo de haber propuesto y que otro vaya a sacar el pecho en campaña y utilizando su idea y preocupación por la comunicada como si fuera de su cosecha, porque, afirmaron algunos líderes que “avivatos de que los hay los hay”.

IMAGEN 1 IMAGEN 2 IMAGEN 3 IMAGEN 4

En el eje ‘Capital del bienestar’, quienes hicieron uso de la palabra y depositaron propuestas en los buzones por la localidad Suroriente pidieron en un 36% continuar con la lucha contra la pobreza. De este 36%, el 25% pidió más atención a la población en condición de discapacidad, 22% atención a primera infancia, 20% mayor atención integral al tema de mujer, equidad y género, 15% atención a víctimas del conflicto, 9% atención integral al adulto mayor y 9% bienestar social a las minorías étnicas.

En el eje ‘Capital del progreso’, el 48% de las propuestas son por más empleo y emprendimiento. De estas, el 88% pide oportunidades para vinculación laboral y creación de empresas y 12% facilidades para pequeñas y medianas empresas.

En el eje ‘Capital de espacios para la gente’, el 30% de las propuestas son sobre vivienda. De estas, 33% pidió mejoramiento integral, 61% más vivienda nueva, y 6% titulación de predios.

Y en el eje ‘Capital de servicios eficientes’, 53% pide más seguridad. De este grupo, 48% pidió más presencia de Policía en los barrios, 34% modernización de equipos de seguridad, y 19% mejoramiento del sistema de justicia.

El cabildo abierto liderado por Alcaldía y Concejo ya realizó 2 grandes sesiones en la localidad Suroccidente, en El Bosque y Juan Mina; 2 en la localidad Suroriente, en Simón Bolívar y La Magdalena; 2 en la localidad Metropolitana, en la Ciudadela 20 de Julio y El Santuario; 2 en la localidad Norte-Centro Histórico, en Barlovento y Boston, y 1 en la localidad Riomar, en Las Flores. En Riomar quedan pendientes 2 reuniones más: en La Playa este martes 2 de febrero y en El Golf este miércoles 3 de febrero. Luego iniciarán las sesiones especializadas que están programadas del 16 al 19 de febrero.

La construcción colectiva del Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019 también avanza en reuniones con los gremios del sector privado de Barranquilla y con brigadas que reciben en los barrios las iniciativas ciudadanas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17609

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>