Gobierno Departamental lanzó la jornada desde el municipio de Zapayán
La gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga encargó a su equipo de Gestión Social y la Secretaría de Salud Departamental, la tarea de promocionar y llevar los servicios integrales de vacunación a todos los municipios.
Santa Marta, febrero 1 de 2016.- Cumpliendo con los lineamientos nacionales impartidos por el Ministerio de Protección Social, el Gobierno Departamental que lidera la señora gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, hizo el lanzamiento de la primera jornada de vacunación del año 2016 desde el municipio de Zapayán.
Bajo el lema “Promocionemos la Vacunación”, la Gobernadora Social de Magdalena ha delegado en su secretario de Salud, Manuel Navarro Rada, y su gestora Social, Luz María Cotes, la tarea de intensificar en todos los municipios y sus zonas rurales, los mecanismos de información, educación y aplicación de la vacunación para prevenir la aparición de enfermedades en los niños.
Es así como hasta Zapayán llegó la Gestora Social del Departamento, acompañada de su equipo de trabajo, para invitar a los padres de familia a estar atentos a la salud de sus hijos.
“El sueño de nuestra Gobernadora es que todos los niños magdalenenses sean vacunados este año y hoy tenemos aquí a todo el equipo de Salud Departamental para iniciar ese trabajo de prevención de virus y lograr el cubrimiento total de la población. Es importante que los papás entiendan la importancia de la vacuna y traigan a sus hijos a la actividad que se hará en todos los municipios, especialmente en las veredas más alejadas, yo estoy segura que lo vamos a lograr”, dijo Luz María Cotes.
Para fortalecer la atención en la población infantil, la Gestora Social llevó a la jornada cientos de kits de salud oral, compuestos por cremas dentales, cepillos y vasos que portaban instrucciones didácticas para que los beneficiarios aprendan el cuidado dental.
Por su parte, el secretario de Salud Manuel Navarro Rada, indicó que la meta en esta primera jornada es cumplir con 8% de la vacunación que se ha previsto para todo el año, lo cual representa 11.885 dosis que se estarán aplicando hasta el próximo 30 de enero.
“Tenemos todas las vacunas que están establecidas en el programa de inmunización en Colombia en 132 puestos habilitados para su aplicación de forma estratégica en todos los municipios del Magdalena, sus corregimientos y veredas. Esta labor se ha coordinado con las EPS para que se cumpla la meta”, dijo Manuel Navarro Rada.
El Secretario de Salud Departamental aprovechó para invitar a todos los magdalenenses a unirse a la jornada nacional, recordando que “es un compromiso de la señora gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, tener como prioridad lo social, por lo cual estamos trabajando por un Magdalena saludable, incluyente y participativo desde todos los hospitales”.